La EPCA (European
Petrochemical
Association)
junto con la UNESCO
y el IUPAC
(Internacional Union of
Pure and Applied
Chemistry)
desarrollaron un
interesante film con
motivo de la
conmemoración del
Año Internacional
de la Química en el
cual se destaca la
importancia de la
química en la vida
cotidiana.
(Ver ...)
COMPETENCIA DE AUTITOS PROPULSADOS POR REACCIÖN QUÏMICA
Se invita a los
Departamentos de Ingeniería Química de
todas las Universidades a participar de la
competencia de "carritos"
que se realizará el próximo año en
coincidencia con el
CAIQ2013 - VII CONGRESO ARGENTINO DE INGENIERÍA
QUÍMICA
El viernes 24 de 15:30 a 17:30 hs se
realizará
una charla informativa en la sede de AAIQ con la
participación de Ron Willey quien en USA
supervisa
los temas de seguridad de los mismos. La bases con el
detalle de la competencia están en
preparación y serán informadas oportunamente
La competencia de
vehículos a escala movidos por una reacción
química proporciona a los estudiantes de
ingeniería química la oportunidad de
participar en un equipo orientado hacia el diseño y
construcción de un modelo de pequeña escala,
en el que la única fuente de energía para la
propulsión sea una reacción química.
Los ganadores de este concurso no se determinan en
función de si su coche es más rápido
o más poderoso, sino en cómo la
reacción química puede mover el
vehículo y detenerlo en un punto preciso.
Cada vehículo tendrá dos oportunidades para
recorrer una distancia especificada llevando una cierta
carga adicional. La carga requerida y la distancia
serán dada a cada equipo una hora antes de
el inicio de la competencia. Usualmente la distancia a
recorrer será entre 15 y 30 m
y la carga estará comprendida entre entre 0 y
500 ml de agua.
Los equipos deberán definir la cantidad de
reactivos utilizados para mover y detener el
vehículo, debiendo así demostrar su
capacidad de controlar una reacción química.
Así, los equipos deben encontrar un método
que sea lo suficientemente flexible como para adaptarse a
una amplia gama de cargas y distancias, y lo
suficientemente confiable para que no lo afecten las
variables del ambiente (temperatura, humedad, etc.)
Los vehículos que entren en la competencia deben
tener un diseño que sea demostrable que
fueron realizados por los estudiantes que participen del
equipo, particularmente con respecto al sistema de
tracción del vehículo, y los mecanismos de
arranque y parada.
En resumen, son objetivos de la competencia:
Demostrar la capacidad de controlar de forma segura
una
reacción química
Diseñar y construir un coche que se alimente
con
una fuente de energía química y que le
permita llevar una carga especificada sobre una
distancia
dada y detenerlo.
Animar a los estudiantes a participar activamente en
actividades relacionadas con la Ingeniería
Química
Aumentar el conocimiento de la disciplina de la
Ingeniería Química entre el
público
en general, la industria, el sistema educativo y
otros estudiantes.
Departamentos de IQ interesados contactarse por correa a
Rubén
Maltese rmaltese@aaiq.org.ar
Asociación Argentina de Ingenieros
Químicos Maipú 726 1P of:4 (C1006ACJ) Ciudad de Buenos Aires -
Argentina Tel :TE/FAX +54 11 4326-0089 E-Mail : info@aaiq.org.ar