La EPCA (European
Petrochemical
Association)
junto con la UNESCO
y el IUPAC
(Internacional Union of
Pure and Applied
Chemistry)
desarrollaron un
interesante film con
motivo de la
conmemoración del
Año Internacional
de la Química en el
cual se destaca la
importancia de la
química en la vida
cotidiana.
(Ver ...)
10 de Abril - Día del investigador científico y tecnológico
Felicitamos a nuestros colegas investigadores científicos y tecnológicos en su día.
La fecha fue instituida en
recordación del nacimiento de Bernardo Houssay, en 1887,
eminente científico argentino, premio Nobel de Medicina en
1947 y cofundador del Conicet. El viernes 14 de Marzo, elIBYME, Instituto de Biología creado por él
cumplió 70 años. Durante la ceremonia, se reconoció la tarea de investigadores que trabajaron con Houssay y a los miembros más antiguos de la carrera del personal de apoyo del Conicet. Con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y del presidente del Conicet, Roberto Salvarezza.
Se celebra el jueves 10 de
abril en la Argentina el Día del Investigador Científico y
Tecnológico, por conmemorarse el aniversario del
nacimiento de Bernardo Houssay (1887-1971), eminente
científico argentino, cofundador del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y premio
Nobel de Medicina y Fisiología en 1947.
La
celebración constituye un reconocimiento a
quienes hacen de la actividad científica su
elección de vida y, con gran vocación,
contribuyen a un mayor bienestar general. La
ciencia y la tecnología son factores principales
para el crecimiento económico de las naciones,
generando, en interacción con el sector
productivo, importantes innovaciones que
contribuyen al desarrollo sustentable.
El viernes
14 de Marzo, el Instituto de Biología y Medicina
Experimental (Ibyme), creado por Houssay, celebró 70 años.
En el centro de excelencia, fundado por cinco pioneros,
entre los que se contaba Eduardo Braun Menéndez, trabajan
hoy 350 científicos.
Durante la ceremonia, se reconoció la tarea de
investigadores que trabajaron con Houssay y a los miembros
más antiguos de la carrera del personal de apoyo del
Conicet. Con la presencia del ministro de Ciencia,
Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y del
presidente del Conicet, Roberto Salvarezza, también se
inauguraron 700 m2 de nuevos laboratorios.
Fuente: L. R. Télam.
Asociación Argentina de Ingenieros
Químicos Maipú 726 1P of:4 (C1006ACJ) Ciudad de Buenos Aires -
Argentina Tel :TE/FAX +54 11 4326-0089 E-Mail : info@aaiq.org.ar