La EPCA (European
Petrochemical
Association)
junto con la UNESCO
y el IUPAC
(Internacional Union of
Pure and Applied
Chemistry)
desarrollaron un
interesante film con
motivo de la
conmemoración del
Año Internacional
de la Química en el
cual se destaca la
importancia de la
química en la vida
cotidiana.
(Ver ...)
El pasado sábado 25 de octubre, en el Salón
Punta Firenze, graduados de todos los tiempos junto a
autoridades universitarias, docentes-investigadores,
personal no docente y estudiantes celebraron
el 95 Aniversario de nuestra Casa con la
tradicional Cena de camaradería. Durante la velada, la Facultad brindó reconocimiento a
aquellos docentes-investigadores que fueron premiados
en los últimos años por organismos nacionales de prestigio
y que contaron con el apoyo institucional, como también a la
Asociación Argentina de Ingenieros Químicos y a
su filial Rosario, a la Unión Matemática Argentina y a la Asociación
Santafesina de Ingenieros Químicos, instituciones con las
que se mantienen lazos estrechos. Además, realizó un
justo homenaje al Ing. Rafael Kohanoff, quien con una
trayectoria profesional más que destacada y con casi
90 años dirige el Centro de Tecnologías para la Salud
y la Discapacidad del INTI.
Por su parte, la Universidad Nacional del Litoral y las
Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales, de Bioquímica y
Ciencias Biológicas y de Humanidades y Ciencias entregaron
obsequios a nuestra Casa.
Antes del brindis, el Dr. Enrique Mammarella destacó algunos
pasajes significativos de la historia de la facultad a
lo largo de sus 95 años, mencionó su atareado presente y su
promisorio futuro. Reconoció la labor de docentes, no docentes,
graduados y estudiantes quienes han colaborado para posicionar a
la FIQ en un plano de relevancia científica y académica, tanto
en el ámbito nacional como
internacional. Además, señaló: "Definir y abrazar la
pertenencia un modelo de Universidad, aunar esfuerzos con las
diferentes unidades académicas, aportar y comprometernos como
facultad y comunidad en la construcción colectiva de una
Institución y de un proyecto planificado, sustentable y
socialmente vinculado con el presente y el futuro; ha sido uno
de los grandes ejes que pueden vislumbrarse de nuestro accionar
y que nos ha permitido proyectarnos más allá de las barreras que
el aletargamiento impone con el paso del tiempo".
El decano también comentó las acciones realizadas en los
últimos cuatro años y medio de gestión, haciendo énfasis en el
lanzamiento del plan institucional de mejoras edilicias y de
infraestructura, una iniciativa tendiente a resolver el atraso
generado en este aspecto en los últimos 40 años. "Si bien nos
planteamos un objetivo muy ambicioso, lo asumimos como un
desafío. Es difícil, para el que no conoce la Facultad, entender
porqué tenemos más metros cuadrados de edificios y más gastos de
funcionamiento que otras Facultades de la UNL que tienen diez
veces más alumnos. Pero no podemos dejar de explicitar que en la
FIQ estamos convencidos que las tareas de docencia,
investigación y extensión son aspectos complementarios de cómo
entendemos una universidad moderna, que no se limite a repetir
el conocimiento que otros generan. Y este modelo
universirario es caro, muy caro".
Pese a la adversidad, el Decano destacó los esfuerzos para
incrementar los gastos de funcionamiento por parte de la UNL y
del trabajo sostenido por parte de la FIQ para recuperar y
refuncionalizar espacios físicos deteriorados y crecer en
metros cuadrados. "Crecer no es sencillo, para nada. Ser
consecuentes con ese crecimiento tampoco. Por ello apostamos a
seguir creciendo, a seguir consolidándonos, a sabiendas de que
no será una tarea sencilla, que demandará muchos más esfuerzos,
y que al mismo tiempo nos proveerá inmensas y nuevas alegrías".
En el marco de la celebración, también es necesario destacar la
tarea primordial de quienes integraron desinteresadamente la
comisión organizadora de la cena aniversario: Laura Pocoví,
Diana Magni, Juana Pedro, Miriam Calvo y María Alicia Ulla.
Asociación Argentina de Ingenieros
Químicos Maipú 726 1P of:4 (C1006ACJ) Ciudad de Buenos Aires -
Argentina Tel :TE/FAX +54 11 4326-0089 E-Mail : info@aaiq.org.ar