Iniciativa de General Motors
 |
Se destinarán al mercado brasileño
General Motors de Argentina inició en su planta de Rosario la
fabricación de automóviles que pueden ser impulsados indistintamente
con nafta o alcohol, o con una mezcla de ambos.
Foto: General Motors:
Rovera (izq.) y Obeid (der.), junto al auto
con funcionarios y operarios |
|
Se trata del Chevrolet Corsa con motor bicombustible Flex Power, el
primer vehículo de esas características producido en el país y que, en
principio, se exportará a Brasil.
GM presentó por primera vez en Brasil un Corsa bicombustible a mediados
de 2004. En ese país, la alconafta o alcohol obtenido de la caña de azúcar
ya representa un 30 por ciento del mercado de combustibles para
automotores.
Del acto participaron el gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid; el
presidente de GM Argentina, Felipe Rovera; el ministro de la Producción
provincial, Roberto Ceretto; el secretario de Industria santafecino,
Mauricio Causi, y el presidente comunal de Alvear, Oscar Montagni.
"Es importante para Santa Fe y el país entero esta nueva etapa
productiva de GM que hace hincapié en el desarrollo de tecnologías para
producir vehículos que utilizan combustibles renovables como el alcohol",
dijo el gobernador de Santa Fe, Jorge Obeid.
Rovera destacó que "debido a la complejidad de la fabricación de estos
motores, este hito no hubiera sido posible sin un equipo de trabajo fuerte
conformado por empleados y proveedores". En el complejo industrial de
Rosario, GM produce los modelos Chevrolet Corsa (Classic y II) y Suzuki
Grand Vitara 4x4.
Inaugurado a fines de 1997, el establecimiento posee una capacidad
instalada para producir 100.000 unidades.