Ind.Nuclear: Atucha II generará energía en 2010
Enviado el Thursday, 04 September a las 13:33:27 por Redaccion
|
|
La crisis energética
De Vido dijo que
las tareas en la central avanzan "de acuerdo con lo establecido"
La central nuclear Atucha
II comenzará
a generar electricidad en el segundo semestre de 2010, según confirmó
ayer el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al afirmar
que los trabajos para finalizar la central marchan "de acuerdo con lo
establecido".
De Vido recorrió
las obras de la central, ubicada en la localidad de Lima, en el partido
bonaerense de Zárate. Ayer se concretó la última soldadura del sistema
primario de refrigeración de la usina, que aportará al sistema
energético casi 700 MW de potencia. El ministro estuvo acompañado por
directivos de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NASA),
encargada de coordinar los trabajos que comprenden la construcción de
edificios auxiliares, obras hidráulicas, la instalación del reactor y
turbinas, del centro de control de la usina, el tendido de cañerías y
tanques, y la construcción de piletas para almacenar los elementos
combustibles utilizados.
De las tareas
participan también las compañías Dycasa, Techint, Siemens, Iecsa y
Electroingeniería, entre otras. "Todos los frentes de trabajo previstos
en el cronograma están en ejecución y las tareas progresan de acuerdo
con lo establecido", indicó De Vido. La inversión que realizará el
Estado para concluir la Central y ponerla en operaciones ascenderá a
US$ 700 millones.
El inicio de la
construcción de Atucha
II data de
1980. Su finalización estaba prevista, originalmente, para 1987 a un
costo de 1800 millones de dólares. Pero las obras se atrasaron y se
frenaron a principios de 1989 para paralizarse totalmente desde 1990
hasta 2004, cuando, al despuntar la crisis energética, el entonces
presidente Néstor Kirchner impulsó estudios para verificar el estado de
las instalaciones y materiales, evaluar la actualización técnica de la
planta y su costo y financiamiento.
En 2006, el
gobierno nacional lanzó un plan para reactivar la expansión de la
generación nuclear. Se retomaron las tareas y hace un año se comenzó a
instalar el Sistema Primario de Refrigeración Principal, ya finalizado.
Los próximos pasos En forma paralela, la
Administración Kirchner reactivó la planta de producción de agua pesada
en Arroyito, en la provincia de Neuquén. "Se está trabajando con la
CNEA [Comisión Nacional de Energía Atómica] en la reactivación de la
planta de Pilcaniyeu y producir uranio levemente enriquecido", dijo De
Vido.
Con el aporte de Atucha
II, la
energía nuclear representará alrededor del 9 por ciento de la demanda
pico actual de energía y el gobierno proyecta la construcción de una
cuarta central, cuyo estudios fueron encarados con firmas de Canadá.
LA NACION -
Sábado 16 de agosto de 2008 | Economía:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1040365
COMENTARIOS PUBLICADOS EN WWW.LANACION.COM
IMPORTANTE:
Los comentarios
publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las
consecuencias derivadas de ellos
pueden ser
pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que
incluya en sus mensajes algún comentario
violatorio del reglamento será eliminado
e inhabilitado para volver a comentar.
Nuestro país es uno de
los pocos en el mundo que tiene el manejo integral de la tecnología
nuclear que aplica con fines pacíficos. De hecho, a lo largo de los
años, la ciencia nuclear argentina cobró gran prestigio internacional y
tiene grandes logros. Lamentablemente, los avatares por los que pasamos
a lo largo del tiempo provocó que con el advenimiento de la Democracia
en 1983 estos notables avances se vieran como una especie de amenaza y
generación de riesgo, por lo que los sucesivos gobiernos se dedicaron
poco a poco a desmantelar todo lo posible, aunque felizmente no lo
lograron totalmente. Si la Argentina hubiese podido continuar con su
desarrollo nuclear, hace décadas, hoy gozaría de una oferta de energía
abundante, limpia y razonablemente económica, con las ventajas que
ellos generaría en el transporte especialmente (principal factor de
contaminación ambiental y de dilapidación de los hidrocarburos). Ahora,
frente a situaciones límites, cuando el contaminante petróleo se agota,
cuando el gas se desperdició en automóviles y en exportarlo, el ex
presidente Kirchner, con visión estratégica, reinstaló la solución
nuclear. Desde luego hay quien se opone, con toda suerte de
argumentaciones. Pero hay ecologistas (aclaro, pseudoecologistas) que
repiten lo que otros dicen y ni saben de qué hablan. Quemar
hidrocarburos es contaminante, construir represar altera el paisaje y
otras cosas, le energía solar es interesante para escalas pequeñas y
medianas de valor individual y social en casos específicos, la eólica
depende que sople el viento ... jeje ... en algunos lugares con molinos
el mapa de vientos cambió y los molinos estás de adorno, además la
enorme cantidad de molinos que se necesitan para generar importantes
cantidades de energía ocuparían superficies enormes, de altísimo costo,
con bajo rendimiento, con gran afectación al paisaje y como ya ocurrió
con afectación a las corrientes migratorias de aves, entre otros
factores. La tecnología nuclear que Argentina domina no tiene punto de
contacto con Chernobil ni nada parecido. Es solo una excusa de quienes
lo dicen. El ciclo nuclear es completamente controlable y hasta el
residuo es reciclable. Alguna vez será bueno "enchufar" el auto para
cargar las baterías con electricidad limpia, y viajar en trenes que
tomar energía de líneas de contacto alimentadas de electricidad limpia.
Sería interesante
calcular el danho que han causado los ecologistas al medio ambiente. Su
cerrada oposición a la energía nuclear ha llevado a un notable aumento
en la generación de gases de invernadero, a través de la sustitución de
las centrales nucleares por usinas a carbón o petróleo.
jorgepag 16.08.08
Publico este
comentario porque lo que acabo de leer de parte de la mayoria que
comento en esta nota, salvo en parte por "santiagogelzo", me dejo
estupefacto. No puedo entender como todavia exista gente que se niege a
la "Energia Nuclear", habiendose comprobado cientificamente que desde
hace mucho tiempo es "LA UNICA FUENTE DE ENERGIA MAS PODEROSA Y SEGURA
PARA EL FUTURO". Muchos hablan de "FORMAS LIMPIAS DE GENERACION", mas
bien diria yo: "FORMAS LIMPIAS DE DEGENERACION Y DE RUINA NACIONAL". A
esa gente, con todo respecto por supuesto, le hago las siguientes
preguntas: Creen ustedes que ese tipo de generacion de energia cubrira
la demanda cada vez mas intensa de parte de una nacion en proceso de
reindustrializarse ? Realmente creen que molinos de viento, paneles
solares y demas tipos dizque "LIMPIOS" de generacion energetica poseen
la adecuada "densidad de flujo energetico" que permitira un desarrollo
industrial y cientifico/tecnico en constante aumento ? La respuesta
estas preguntas deberian captarla de los siguientes datos que les
muestro a continuacion: COMPARACION DE DENSIDADES DE FLUJO ENERGETICO
EN KILOVATIOS POR METRO CUADRADO (Fuente: Asi que quieres aprender
economia ?, por Lyndon LaRouche Jr.): Fuentes de energia: Energia
solar= 0,0002, Combustibles fosiles=10,000, Energia de fision
nuclear=70,000, Energia de fusion nuclear (año 2000)=70,000 y por
ultimo: Energia de fusion (siglo 21)=10 a la 15 !!! Como pueden
observar, la unica fuente de energia poderosa, confiable y duradera es
la nuclear, ya sea de fision o fusion. Esta ultima es la que
verdaderamente permitira, en cuanto se domine adecuadamente, el
despegue tecnologico total de la civilizacion humana en el futuro, si
es que lo permitimos por supuesto. Cualquier otra fuente de energia
nunca podra safisfacer los requerimientos de densidad de flujo
energetico necesarios para el futuro. Por eso aquellos que alegan que
la energia nuclear es "CARA Y PELIGROSA", deberian entender estas
cuestiones y permitir su desarrollo porque es "ABSOLUTAMENTE
NECESARIO". Ademas de ser una fuente confiable, poderosa y segura, nos
permitira en el futuro, con el adecuado nivel de desarrollo (ENERGIA DE
FUSION TERMONUCLEAR CONTROLADA), "GENERAR NUEVAS
|
| |
Puntuación Promedio: 3.33 votos: 3

|
|