 |
Hoy aún no hay una Gran Historia.
|
Actualmente hay 1 invitados, 0 miembro(s) conectado(s).
Usted es un usuario anonimo
|
|  |
Petróleo y Gas: YPF invirtió $ 13.776 millones en el tercer trimestre y subió 15%
|
|
La petrolera YPF invirtió 13.776 millones de pesos en el período julio-septiembre, un 71,6% superior a lo invertido en el tercer trimestre de 2013, a la vez que registró un alza de 15,4% en su producción total de petróleo y gas, según indicó la compañía en la presentación formal de su balance a Bolsa porteña.
|
Petróleo y Gas: Neuquén: YPF alcanzó una producción operada récord e
|
|
La petrolera de bandera llegó a los 24.000 barriles de petróleo
equivalente diarios (Boe/d) de hidrocarburos no convencionales en el
área Loma Campana. Hay 22 equipos y ya se han perforado 198 pozos.
|
Petróleo y Gas: YPF descubrió un yacimiento de tight gas en Mendoza
|
|
YPF anunció ayer el descubrimiento de un yacimiento de tight gas en el lote de explotación Paso de las Bardas Norte, al sur de la provincia de Mendoza, con potencial de 25 millones de barriles equivalentes de recursos recuperables.
|
Enviado por redaccion el Thursday, 05 June a las 12:01:06 (3986 Lecturas)
(Leer más... | 1933 bytes más | Puntuación 0)
|
|
Petróleo y Gas: Invento argentino para localizar petróleo
|
|
Fue diseñado y producido en dos años
Combina sistemas de alta tecnología
Los responsables de este desarrollo -un dispositivo para lo que se conoce como el perfilaje de los pozos de petróleo, que apenas un puñado de países produce en la actualidad- son alrededor de ochenta científicos pertenecientes al sistema local de investigación.
|
Petróleo y Gas: Desarrollan tecnología petrolera de exportación
|
|
Acuerdo estratégico entre una empresa norteamericana y científicos argentinos.
En las afueras de la ciudad de Neuquén montaron un laboratorio de investigación y desarrollo orientado a esa industria. Los inventos pertenecen a San Antonio Pride, una firma estadounidense de servicios para la industria petrolera, pero fueron desarrollados por investigadores del Conicet, las universidades de Buenos Aires y Córdoba, y el Invap.
El proyecto nació a partir de una propuesta de un ingeniero argentino, radicado en EE.UU. Tiene a su favor costos menores. Un cemento que flota es uno de sus inventos.
|
Petróleo y Gas: Petróleo: La mitad de la industria de Mendoza
|
|
Mendoza es la cuarta provincia productora de petróleo de la Argentina (tras Neuquén, Santa Cruz y Chubut) y ya hace casi tres décadas que perdió el liderazgo extractivo que logró durante los ‘70. Pero aún se mantiene a la cabeza en su capacidad de refinación de crudo, ya que la destilería de Luján de Cuyo es la segunda del país (luego de la de La Plata) y procesa uno de cada tres litros de combustible elaborados en el país.
|
Petróleo y Gas: La paradoja argentina
|
|
Las rentas que genera la posesión de hidrocarburos –principalmente petróleo y gas– son la fuente de riqueza más importante para casi todos los países productores. Y todos se apropian de gran parte del sistema. Excepto, claro, la Argentina.
|
Petróleo y Gas: MENDOZA - Podrían crecer $ 20 millones anuales las regalías petroleras
|
|
 |
El petróleo es una industria que en Mendoza mueve -en producción- más de 1.000 millones de dólares al año. Estos números, no sólo seducen a los privados, sino también al Estado, que a través de las regalías (12% de lo producido), espera recaudar este año 396 millones de pesos, según cifras del proyecto de Presupuesto 2003. |
|
|
Petróleo y Gas: GNC -El combustible del año
|
|
Por más que parezca, no se trata de ninguna entrega de premios. Tampoco a nadie se le ocurrió realizar un concurso de combustibles. Simplemente, el título de esta nota apunta a reconocer el papel que tuvo el Gas Natural Comprimido (GNC) este año, en medio de la coyuntura económica que se está atravesando.
Es que debido a la crisis y al incontenible aumento de las naftas y del gasoil, este combustible pudo afirmarse definitivamente en el mercado, consolidando lo que se venía anticipando desde hace unos años a esta parte, cuando el GNC comenzó a utilizarse dentro del parque automotor.
|
Petróleo y Gas: REPSOL-YPF Petroleros cuestionan varios proyectos
|
|
Si el impuesto a los combustibles lo transforman en un porcentaje cada movida del precio internacional del crudo irá a parar a los surtidores". Lo dijo ayer una fuente de Repsol-YPF.
La cúpula de la petrolera, una media docena de directivos, encabezados por Alfonso Cortina, desembarcó el miércoles en Buenos Aires. El pretexto fue la presentación de un libro, pero semejante despliegue tiene otro norte: discutir con Eduardo Duhalde y con Roberto Lavagna.
El Gobierno auspicia tres proyectos que a los españoles les sacan ronchas.
|
|  |
|
|