 |
Hoy aún no hay una Gran Historia.
|
Actualmente hay 1 invitados, 0 miembro(s) conectado(s).
Usted es un usuario anonimo
|
|  |
Ind. Farmacéutica: Cambio de manos en el mercado farmacéutico
|
|
 |
El grupo sueco Ferring adquirió el laboratorio nacional Dupomar El negocio se concretó en 10,5 millones de dólares; podría hacer más inversiones |
Claudio Montes no descartó nuevas adquisiciones en el mercado local
|
|
Enviado por opagola el Sunday, 25 April a las 20:20:48 (4378 Lecturas)
(Leer más... | 4821 bytes más | Puntuación 3)
|
|
Ind. Farmacéutica: Bajas de hasta el 50% en los remedios de mayor consumo
|
|
EN EL MINISTERIO DE SALUD DICEN QUE EL PLAN DE GENERICOS ESTIMULA LA COMPETENCIA.
 |
Se produjeron entre mayo y diciembre de 2002, por la vigencia del plan de genéricos. Es para las 14 drogas más utilizadas.
Los medicamentos de mayor consumo bajaron sus precios con picos que alcanzan el 50 por ciento, según cifras del Ministerio de Salud de la Nación. |
|
|
Ind. Farmacéutica: Las futuras terapias saldrán de la molécula génetica más antigua
|
|
 |
El ácido ribonucleico (ARN) había despertado poco interés entre los científicos, muy centrados en su hermano mayor, el ADN (ácido desoxirribonucleico). Sin embargo, el ARN no sólo se considera la forma más antigua de material genético existente, sino que las investigaciones demuestran que sus funciones en el organismo se extienden más allá de lo que se pensaba. Este hecho convierte a esta molécula en objetivo de estudio para el desarrollo de terapias contra el cáncer o para enfermedades infecciosas como el sida. |
Las primeras terapias basadas en el ARN se encuentran en fases tempranas de investigación. EL MUNDO |
|
Enviado por opagola el Tuesday, 14 January a las 22:15:52 (1373 Lecturas)
(Leer más... | 3890 bytes más | Puntuación 0)
|
|
Ind. Farmacéutica: Laboratorios Fabop inauguró su planta
|
|
Laboratorios Fabop inauguró oficialmente su nueva planta modelo en la localidad cordobesa de El Tío. El moderno establecimiento, de 1.500 metros cuadrados cubiertos, sobre un predio de 45 mil metros cuadrados totales, requirió de una inversión de 1,2 millón de dólares, es decir, 4,2 millones de pesos.
|
Ind. Farmacéutica: Otra renacionalización
|
|
Laboratorios Phoenix llegó a un acuerdo para adquirir la planta industrial que tiene la filial argentina del grupo Novartis en la localidad de Villa de Mayo, provincia de Buenos Aires. El convenio incluye un contrato de producción por varios años por el cual Phoenix se hará cargo de la fabricación de varias líneas de productos para Novartis.
|
Enviado por opagola el Saturday, 28 December a las 14:24:55 (1685 Lecturas)
(Leer más... | 1081 bytes más | Puntuación 5)
|
|
Ind. Farmacéutica: SANTA FE - Fabricarán insulina en el Parque Tecnológico
|
|
 |
Se
proyecta una inversión de 1,5 millones de dólares. Laboratorios Beta producirá
para el país y el exterior, con tecnología de punta. Otras 7 empresas también
recalarán en el complejo. Se proyecta una inversión de 1,5 millones de dólares.
Laboratorios Beta producirá para el país y el exterior, con tecnología de
punta. Otras 7 empresas también recalarán en el complejo. |
PARQUE
TECNOLÓGICO
Amancio Alem PROYECCIÓN: |
|
Ind. Farmacéutica: Medicamentos al exterior
|
|
El laboratorio Soubeiran Chobet comenzó a exportar su línea de medicamentos para combatir el dolor al mercado centroamericano. Soubeiran Chobet es uno de los laboratorios más tradicionales del país, este año cumplió 90 años y cuenta con una planta de producción en la Capital Federal.
|
Enviado por Redacción el Tuesday, 17 December a las 18:29:40 (1708 Lecturas)
(Leer más... | Puntuación 2.2)
|
|
Ind. Farmacéutica: Glaxo invierte para exportar
|
|
El laboratorio GlaxoSmithKline concluirá en febrero próximo la ampliación de su planta en San Fernando, que demandó una inversión de 5 millones de dólares. La obra le permitirá a la empresa duplicar su producción y comenzar a exportar al mercado brasileño su línea de sales efervescentes (Uvasal y Alikal).
|
Enviado por Redacción el Tuesday, 17 December a las 18:18:09 (1572 Lecturas)
(Leer más... | 581 bytes más | Puntuación 0)
|
|
Ind. Farmacéutica: Planta de genéricos producirá 10 millones de ampollas por año
|
|
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inaugurará el próximo miércoles su planta
de elaboración de medicamentos genéricos, bajo todas condiciones que exige la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
 |
La planta depende del Laboratorio de Hemoderivados
y en esta primera etapa fabricará 30 monodrogas inyectables a un costo sensiblemente
inferior al mercado, entre un 30 y un 40 por ciento menos, según apreciaron
sus mentores. La capacidad de producción anual será de 10 millones de ampollas
de antibióticos, antipiréticos, antiinflamatorios, etcétera. |
La planta tendrá un centro para validar la calidad de sus genéricos. |
|
Ind. Farmacéutica: CONCENTRACION FARMACEUTICA
|
|
De acuerdo con un reciente estudio realizado por el INDEC, la industria farmacéutica argentina muestra un alto nivel de concentración de la facturación por empresas. Los cuatro grupos más grandes se alzan con el 25% del total de las ventas totales del sector; los 8 siguientes, facturan el 28%, y las 45 empresas farmacéuticas que les siguen se quedan apenas con el 47% restante. En el año 2001 las principales empresas farmacéuticas radicadas en el país facturaron $ 2.926 millones de pesos.
CLARIN Breves-1/12/2002
|
Enviado por opagola el Tuesday, 03 December a las 16:24:50 (3939 Lecturas)
(¿Comentarios? | Puntuación 0)
|
|
|  |
|
|