 |
Hoy aún no hay una Gran Historia.
|
Actualmente hay 1 invitados, 0 miembro(s) conectado(s).
Usted es un usuario anonimo
|
|  |
Desarro.Sustentable: Pescarmona exporta su proyecto eólico a Brasil
|
|
Incentivos fiscales y un contrato por veinte años para generar energía eólica son algunos de los pilares que explican la estrategia de expansión que tiene Impsa en Brasil, dentro de la cual el 2008 será un año prolífico. Acaba de obtener un crédito de 200 millones de dólares para terminar de ejecutar tres parques de 66 aerogeneradores, que abastecerán a unos 120 mil hogares
|
Desarro.Sustentable: Nuevo informe del BM sobre las papeleras
|
|
Avalan las quejas argentinas pero dicen que no habrá daños catastróficos
Lo establece un nuevo estudio pedido por el Banco Mundial a un experto independiente; el director de Asuntos Ambientales de la cancillería argentina, Raúl Estrada Oyuela, dijo a LANACION.com que el informe es "sensacional"; Uruguay deslizó que los beneficia a ellos.
|
Desarro.Sustentable: Agua que no has de beber...
|
|
LA NACION - Ciencia y Salud -Viceversa He aquí un puñado de cifras "escalofriantes": la cantidad de agua que se necesita para cultivar un kilo de café (20.000 litros), para producir una hamburguesa (11.000 litros), un kilo de queso (5000 litros), una remera de algodón (7000 litros), cultivar un kilo de azúcar (3000 litros) o producir un litro de leche (entre 2000 y 4000 litros).
|
Desarro.Sustentable: Hay menos luz del sol, pero las temperaturas siguen subiendo
|
|
_bg.jpg) |
CAMBIO CLIMÁTICO: "Nuestros hallazgos tienen implicaciones importantes para el estudio del cambio del clima", explica Philip R. Goode, investigador principal y profesor de física en el NJIT. "Los resultados llevan a la pregunta de cómo es posible que las temperaturas globales estén subiendo, si la cantidad de luz solar que alcanza la superficie ha disminuido".
|
|
|
Desarro.Sustentable: El desarrollo sustentable de la minería es posible
|
|
 |
Hoy, tanto en la Argentina como en Chile, una de las iniciativas más importantes de la industria minera en el mundo es el proyecto aurífero Pascua-Lama, que llevará a cabo la empresa minera Barrick en el límite de ambos países y que demandará una inversión estimada de aproximadamente US$ 1500 millones. |
La empresa explota oro y plata en una mina de Veladero, en San Juan
Foto: Hernán Zenteno | |
|
Desarro.Sustentable: Nuevo acuerdo contra el cambio climático
|
|
En la última Conferencia de la ONU, se logró un consenso que permite abrir el diálogo entre naciones más allá de los límites establecidos por el Protocolo de Kioto.
La comunidad internacional decidió unir esfuerzos para avanzar en la lucha contra el cambio climático, con unos acuerdos "históricos" que finalmente involucran a Estados Unidos en la iniciativa internacional y que inician el camino a un Protocolo de Kioto 2.
|
Desarro.Sustentable: La UE aprueba un plan para la protección de la biodiversidad
|
|
No decidieron aún el presupuestro que será destinado al programa LIFE+; Alemania y España, los más beneficiados
BRUSELAS (EFE).- Los ministros europeos de Medio Ambiente aprobaron el contenido del programa LIFE+, que incluye acciones de protección de la biodiversidad y los espacios naturales, aunque no decidieron su dotación económica, pendiente de la aprobación de los futuros presupuestos comunitarios.
|
Desarro.Sustentable: Desechos biológicos para mover el mundo
|
|
 |
El Gobierno alemán, conjuntamente con la organización no gubernamental Worldwatch, anunció el lanzamiento de un proyecto de investigación de gran envergadura sobre el futuro de los combustibles biológicos. Foto:Un regalo para el mundo: los combustibles biológicos.
|
|
|
Desarro.Sustentable: La mitad de la Tierra está degradada
|
|
Más de la mitad de los recursos naturales terrestres está degradada como consecuencia de la acción del hombre. "Los cambios han contribuido a obtener considerables beneficios para el bienestar humano y el desarrollo económico, pero, a la vez, han generado degradación de los recursos que la naturaleza provee", concluyó la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio, un estudio multidisciplinario realizado por más de 1500 expertos de todo el mundo, encarado por las Naciones Unidas.
|
Desarro.Sustentable: Un cono de agua potable… que nadie quiere
|
|
 |
Cada año mueren cerca de 11 millones de
personas por falta de agua potable. Un ingeniero alemán inventó un cono con
el que se puede ganar agua potable de forma fácil, pero su invento ha sido
ignorado.
Soluciones al alcance de todos |
|
|
|  |
|
|