 |
Hoy aún no hay una Gran Historia.
|
Actualmente hay 1 invitados, 0 miembro(s) conectado(s).
Usted es un usuario anonimo
|
|  |
Entrevistas: Reportaje al doctor Spencer Wells: especialista en genética de poblaciones
|
|
Wells, de 33 años, recorrió los 5 continentes siguiendo las huellas genéticas de las primeras migraciones que poblaron el planeta.
Tomó miles de muestras de sangre de aborígenes.
Su estudio traza una línea de descendencia de 2000 generaciones.
Esta se remonta 60.000 años atrás, a los hombres que salieron de Africa. Registros de una travesía
.
Fueron 40.000 años, aproximadamente, los que transcurrieron desde que el hombre primitivo salió de Africa y llegó a América, luego de haber poblado Asia, Europa y Oceanía. Al doctor Spencer Wells, seguir el rastro genético dejado por las primeras migraciones humanas le llevó tan sólo un año.
Su viaje a través de desiertos, océanos y tundras fue registrado por las cámaras de National Geographic Channel. El documental resultante -titulado "La travesía del hombre"- será emitido por esa señal el domingo 15 de diciembre, a las 22.
Un segundo registro de esta aventura, esta vez en papel, fue publicado a fines de octubre por la editorial británica Penguin, con el título "The Journey of Man - A Genetic Odyssey".
LA NACION - 24/11/2002
|
Enviado por opagola el Sunday, 24 November a las 13:27:46 (4051 Lecturas)
(Leer más... | 7530 bytes más | Puntuación 4)
|
|
Entrevistas: La física es ahora aburrida, pero está cerca una revolución
|
|
A FONDO: JUAN ROEDER, FISICO
La ciencia, esa punta de iceberg. Las investigaciones crecen en el mundo de manera exponencial y quizá sea la física una de las áreas donde el trabajo interdisciplinario depare mayores riquezas. Así lo cree el físico Juan Roederer, uno de los grandes científicos argentinos que debió abandonar el país en 1966.
|
|  |
|
|