 |
Hoy aún no hay una Gran Historia.
|
Actualmente hay 1 invitados, 0 miembro(s) conectado(s).
Usted es un usuario anonimo
|
|  |
YPF anunció ayer el descubrimiento de un yacimiento de tight gas en el lote de explotación Paso de las Bardas Norte, al sur de la provincia de Mendoza, con potencial de 25 millones de barriles equivalentes de recursos recuperables.
|
La crisis energética
De Vido dijo que
las tareas en la central avanzan "de acuerdo con lo establecido"
La central nuclear Atucha
II comenzará
a generar electricidad en el segundo semestre de 2010, según confirmó
ayer el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al afirmar
que los trabajos para finalizar la central marchan "de acuerdo con lo
establecido".
|
Energía: China va a construir 30 centrales nucleares en 15 años
|
|
ENTREVISTA: DU XIANGWAN Vicepresidente de la Academia China de Ingeniería
 |
Especialista en el sector energético, Xiangwan destaca los logros tecnológicos de su país en los últimos años, pero asegura que debe mejorar en calidad y capacidad de innovación
Du Xiangwan parece plenamente consciente del empuje de su país, pero también de sus carencias y de sus potencialidades. "En mi país hay unos 35 millones de científicos e investigadores tecnológicos y de ellos, una tercera parte, unos 10 millones, somos ingenieros.
FOTO:Du_Xiangwan |
|
|
Energía: 100 AÑOS DE PETROLEO EN ARGENTINA
|
|
El petroleo nos concede un plazo
 |
El Ing. Jorge Amsler (AAIQ Santa Fe),aporta una visión crítica acerca del uso de los recursos energéticos por el ser humano. Como entendemos que es una visión interesante, invitamos a efectuar sus comentarios sobre esta opinión.
FOTO: Jorge Amsler |
|
|
Incentivos fiscales y un contrato por veinte años para generar energía eólica son algunos de los pilares que explican la estrategia de expansión que tiene Impsa en Brasil, dentro de la cual el 2008 será un año prolífico. Acaba de obtener un crédito de 200 millones de dólares para terminar de ejecutar tres parques de 66 aerogeneradores, que abastecerán a unos 120 mil hogares
|
Energía: Un avión Argentino voló movido a soja
|
|
Es la primera vez en el hemisferio sur y la segunda de la historia aeronáutica mundial.
En una turbina llevaba querosene aeronáutico y en la otra, Biojet, elaborado con aceite vegetal; la prueba fue en Córdoba.
|
Energía: Repercuciones del 1°Congreso Americano de Biocombustibles
|
|
Diario Perfil: Los biocombustibles desatan una ola especulativa de empresas e inversores -
Retos de una
industria pujante: La capacidad de producción en
construcción en la Argentina alcanza ya para abastecer el 5% que
deberá ser agregado a los carburantes en 2010, lo cual plantea
si el auge del sector sobre algunas bases cuestionadas no estará
al servicio de una especulación con los futuros bonos de
carbono.
|
Energía: Los petroleros, si se suman al agro, dominarán más tiempo
|
|
Hasta julio del año pasado, Roberto Rodrígues fue ministro de Agricultura de Brasil, puesto que ocupó durante tres años. Hoy integra la Comisión Interamericana de Etanol y estuvo en Buenos Aires para participar del Primer Congreso Americano de Biocombustibles.
|
 |
El Gobierno alemán, conjuntamente con la organización no gubernamental Worldwatch, anunció el lanzamiento de un proyecto de investigación de gran envergadura sobre el futuro de los combustibles biológicos. Foto:Un regalo para el mundo: los combustibles biológicos.
|
|
|
LA AGENDA NUCLEAR NO RESUELTA, PARTE II , EL COMIENZO DE LAS DECISIONES ¿? O SOLO INTENCIONES DE CORTO ALCANCE? PARA AQUELLOS QUE LEYERON MIS REFLEXIONES SOBRE LA AGENDA NUCLEAR NO RESUELTA ( Rev. Archivos del Presente , julio-agosto 2001), estas ideas que siguen son la síntesis de temas que inexorablemente tenemos que afrontar y en los que no decidir se transforma en la más costosa y negativa de las opciones.
|
|  |
|
|