La EPCA (European
Petrochemical
Association)
junto con la UNESCO
y el IUPAC
(Internacional Union of
Pure and Applied
Chemistry)
desarrollaron un
interesante film con
motivo de la
conmemoración del
Año Internacional
de la Química en el
cual se destaca la
importancia de la
química en la vida
cotidiana.
(Ver ...)
El Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad del INTI dirigido por el ingeniero Rafael Kohanoff inició la "Cadena de la Buena Vista" para prevenir los problemas visuales, varias entidades entre las que secuentan la Sociedad Argentina de Oftalmología y el Consejo Argentino de Oftalmología apoyan la iniciativa y tiene además el respaldo de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera y los ministerios de Salud y de Educación.
El equipo técnico del INTI desarrolló un cartel de lectura y las instrucciones para imprimirlo en tres hojas A4 y usarlo en el aula, la oficina o en cualquier sitio público. "Con el cartel, no se pretende reemplazar el diagnóstico médico, y si, uno se puede dar cuenta si tiene alguna disminución visual. Su uso es sencillo, porque sólo hay que identificar hacia qué lado van las patitas de la letra E", explica el Ing. Kohanoff. Ver documento
NOTA RECIBIDA EN AAIQ
De
nuestra consideración.
Nos es
muy grato saludarle y solicitarle nos manifieste su adhesión y/o auspicio a la
iniciativa de difusión del cartel oftalmológico (documentos que se adjuntan)
para la prevención de los problemas visuales.
Participe reenviando este mail a todas las personas, empresas o
instituciones que conozca y hará posible se genere la "cadena de la buena
vista".
También puede hacer uso y difundir la existencia de nuestro sitio www.inti.gob.ar/carteloftalmologico
para que quien lo desee pueda disponer del cartel oftalmológico en forma libre y
gratuita.
Asociación Argentina de Ingenieros
Químicos Maipú 726 1P of:4 (C1006ACJ) Ciudad de Buenos Aires -
Argentina Tel :TE/FAX +54 11 4326-0089 E-Mail : info@aaiq.org.ar