La EPCA (European
Petrochemical
Association)
junto con la UNESCO
y el IUPAC
(Internacional Union of
Pure and Applied
Chemistry)
desarrollaron un
interesante film con
motivo de la
conmemoración del
Año Internacional
de la Química en el
cual se destaca la
importancia de la
química en la vida
cotidiana.
(Ver ...)
Defensorías del pueblo y Medios de Comunicación: UNA EXPERIENCIA INTERESANTE
El 13 y 14 de Mayo se realizó en el Hotel El Conquistador el Primer Seminario Nacional, "Las Defensorías del Pueblo y los Medios de Comunicación en la Protección de los Derechos Humanos y el Ambiente" el evento fue organizado por la Defensoría del Pueblo de la Nación y la Asociación Argentina de Periodistas Ambientales (AAPA). Nuestro colega Secretario Nacional concurrió en representación de AAIQ.
Acompañamos con
nuestra presencia un encuentro de Defensores
del Pueblo y medios de comunicación. La iniciativa conjunta de
la Defensoría de
la Nación con la Asociación Argentina de Periodistas Ambientales (AAPA)
dejó,
a nuestro juicio, valiosas reflexiones:
El rol de
las defensorías es creciente
La
difusión de las cuestiones ambientales es una necesidad impuesta
por las circunstancias
La
problemática ambiental no forma parte de la agenda del gobierno
nacional, ni de la de gobiernos provinciales y municipales.
Existe un
claro reclamo para que se definan políticas de estado en materia
ambiental, diferenciándolo de los anuncios que solo suelen ser
coyunturales y oportunistas.
No se logra
que la información ambiental sea pública, lo que genera
desconfianza y provoca interpretaciones distorsionantes de la realidad.
La
ciudadanía, ante sus problemas, acude a los medios en vez de sus
representantes naturales en razón de que sus reclamos no son
escuchados y sus necesidades quedan insatisfechas.
El ciudadano
no confía en los políticos y existe descreimiento de que
estos se interesen por los reclamos ambientales que moviliza al
ciudadano (minería, glaciares, disponibilidad de
espacios públicos, parques naturales, cuencas hídricas,
incendio de bosques, etc).
La
problemática ambiental integra la problemática de los
Derechos Humanos
La falta de
información y de explicación de los tiempos que requieren
las soluciones a problemas ambientales ahondan desconfianzas entre
ciudadanos y la administración pública responsable de
resolverlos.
El encuentro realizado
los días 13 y 14 de Mayo reunió con
notable fidelidad de asistencia, a unas 150 personas con defensores del
pueblo
de muchas provincias y ciudades, con periodistas, organizaciones de la
comunidad, algunos pocos funcionarios públicos y representantes
parlamentarios,
pero el encuentro permitió presentar, difundir y discutir, a veces con tono subido, los problemas ambientales
más destacados
que la comunidad percibe como sustantivos para su día a
día.
El desarrollo de
algunos temas permitió apreciar como, aun
diciendo casi lo mismo, no se pueden evitar enfrentamientos que atentan
contra
una armonía que es deseada por la mayoría. Nosotros
creemos que ello obedece al
traslado, a todo terreno, del
desencuentro entre dirigencia y ciudadanía. Restaurar el
contrato político de
la sociedad con la dirigencia y los gobernantes ayudaría, y eso
es tarea de
todos.
Asociación Argentina de Ingenieros
Químicos Maipú 726 1P of:4 (C1006ACJ) Ciudad de Buenos Aires -
Argentina Tel :TE/FAX +54 11 4326-0089 E-Mail : info@aaiq.org.ar