Ind.Metalmecánica: Plan Estratégico para productores de ''Bienes de Capital''
Enviado el Wednesday, 07 September a las 16:17:44 por Redacción
|
|
Acto de presentación de las Bases del Plan Estratégico para la Industria Metalmecánica.
 |
En un acto realizado en su sede, el presidente de ADIMRA inició la presentación, de las "Bases del Plan Estratégico para la Industria Metalmecánica"- para cuya realización la entidad ha convocado al Centro de Estudios de la Situación y Perspectivas de la Argentina, órgano técnico de la Universidad de Buenos Aires |
|
En su alocución señaló que "Ningún país desarrollado
descuida a su industria de Bienes de Capital, que es considerada
puntal del desarrollo tecnológico y de la creación de puestos de
trabajo de alta calificación. En la Argentina, en cambio, las
políticas económicas implementadas desde 1976, y especialmente en la
década del ’90, provocaron que el sector que había incorporado
nuevas técnicas en los procesos productivos y había ganado mercados
internacionales casi fuera destruido. Desde mediados de 2002,
asistimos a la recuperación de la economía argentina, de la cual la
industria metalmecánica es protagonista y recibimos de las
autoridades una atenta consideración de nuestra
problemática".
 El Sr. Polijronópulos remarco que
el principal objetivo de la iniciativa es presentar una propuesta de
desarrollo del sector metalúrgico a mediano plazo, dirigido a las
autoridades el Gobierno Nacional, que contendrá un diagnóstico claro
del estado actual de las actividades de producción, la relación con
sus proveedores y clientes, su inserción en los mercados nacionales
y externos, etc. La propuesta reseñará los principales problemas del
sector para encarar ese programa de desarrollo y las herramientas
que se consideren necesarias para consolidar su presencia y avances
empresarios.
En la primera etapa se realizará un diagnóstico
dividido en las mayores ramas del sector de Bienes de Capital y
luego se continuará con otros sectores que serán seleccionados por
ADIMRA y sus Cámaras.
Con este Plan, ADIMRA persigue
los siguientes objetivos específicos:
- Identificar de líneas
de acción para mejorar la competitividad de la cadena de valor y su
concreción por medio de una estrategia colectiva.
-
Establecer mecanismos necesarios para lograr su instrumentación, ya
sea por medio de normas, acceso a recursos financieros y/o acciones
institucionales.
- Realizar un estudio de los mercados en que
se desenvuelve el sector, tanto a nivel local como en el
internacional, y elaborar estadísticas y trabajos que permitan
evaluar la situación comparativa en el país y el dinamismo esperado
para el mediano plazo.
- Analizar las relaciones del sector
con sus principales proveedores, clientes, con el objeto de avanzar
el estudio de la cadena de valor.
- Analizar las relaciones
financieras del sector con el Estado (estimando los montos de
impuestos y cargas pagadas por el sector que implican un ingreso al
fisco) a los efectos de comparar ese flujo con los beneficios
presuntos que reciben otros sectores involucrados.
-
Proyectar la actividad potencial del sector para los próximos diez
años si se cumple ciertas previsiones del crecimiento del PBI
argentino y se aplican las normas que se propondrán para consolidar
al sector.
Por su parte, el Secretario de Industria, Comercio
y PYMES, Lic. Miguel Peirano, destacó la importancia del Plan
Estratégico Metalmecánico presentado por ADIMRA, con la presencia
del conjunto de actores que son determinantes para una política
industrial (empresarios metalúrgicos grandes y PYMES, trabajadores,
la universidad y los responsables del área). "Valoramos los enormes
esfuerzos que se vienen realizando y los logros obtenidos; pero
fundamentalmente tenemos metas, objetivos y desafíos ambiciosos
hacia el futuro, sabiendo que el rumbo es acertado".
Más
adelante, el titular de Industria destacó: "Hoy esta todo dado,
tenemos todas las oportunidades favorables para que este camino tan
importante sea el principio de una larga reindustrialización que
abarque a todos los sectores industriales. Sin duda el sector
metalúrgico tiene un rol central, es parte del núcleo, del corazón
de una política industrial para nuestro país. Por eso quiero
remarcar que el plan estratégico de ADIMRA es un capítulo
protagónico para una política macroeconómica con reglas de juego
adecuadas para generar rentabilidad a quienes producen y recuperar
el mercado interno, generar oportunidad de exportación y generar
certidumbre hacia el futuro en las decisiones de inversión. Todo
ello acompañado con una estrategia frente a las negociaciones
internacionales y resguardando el mercado interno con pragmatismo,
buscando la posibilidad de abrir nuevos mercados y con políticas
estatales que definan un trabajo coordinado entre Estado y Sector
público con la implementación incentivos regionales y sectoriales".
Finalizando el acto, se refirieron a la importancia del
trabajo emprendido por ADIMRA el Sr. Orlando Castellani, presidente
del comité promotor del Plan, y el Ing. Jorge Schvarzer, director
del CESPA.
Asistieron a la presentación, además de las
autoridades del área de Industria, ex presidentes de ADIMRA;
miembros del comité de Presidencia y del Consejo Directivo,
presidentes de Cámaras, integrantes de las comisiones técnicas,
gerentes de cámaras, representantes de las UOMRA y ASIMRA,
representantes de instituciones educativas y empresarios
metalúrgicos.
|